Skip to main content

Guía paso a paso para usar Markdown

Markdown es un lenguaje de marcado ligero que permite dar formato al texto de manera sencilla.
Aquí tienes una guía paso a paso con ejemplos prácticos.


1. Encabezados

Se utilizan almohadillas #. Cuantas más almohadillas, menor nivel del encabezado.

# Encabezado 1
## Encabezado 2
### Encabezado 3
#### Encabezado 4
##### Encabezado 5
###### Encabezado 6

Ejemplo renderizado:

Encabezado 1

Encabezado 2

Encabezado 3

Encabezado 4

Encabezado 5
Encabezado 6

2. Énfasis

Puedes dar formato al texto con negrita, cursiva o tachado.

*Texto en cursiva*
**Texto en negrita**
~~Texto tachado~~

Ejemplo renderizado:

Texto en cursiva
Texto en negrita
Texto tachado


3. Listas

Lista no ordenada:

- Elemento 1
- Elemento 2
- Sub-elemento

Ejemplo renderizado:

  • Elemento 1
  • Elemento 2
    • Sub-elemento

Lista ordenada:

1. Paso uno
2. Paso dos
3. Paso tres

Ejemplo renderizado:

  1. Paso uno
  2. Paso dos
  3. Paso tres

4. Enlaces

[ErciApps](https://erciapps.sytes.net)

Ejemplo renderizado: ErciApps


5. Imágenes

![Texto alternativo](https://via.placeholder.com/150)

Ejemplo renderizado:
Texto alternativo


6. Código

En línea:

Este es un comando: `ls -la`

Ejemplo renderizado: Este es un comando: ls -la

Bloques de código:

```python
def hola():
print("Hola, Markdown!")
```

Ejemplo renderizado:

def hola():
print("Hola, Markdown!")

7. Citas

> Esto es una cita.

Ejemplo renderizado:

Esto es una cita.


8. Tablas

| Columna 1 | Columna 2 |
|-----------|-----------|
| Dato 1 | Dato 2 |
| Dato 3 | Dato 4 |

Ejemplo renderizado:

Columna 1Columna 2
Dato 1Dato 2
Dato 3Dato 4

9. Separadores

---

Ejemplo renderizado:



10. Combinando elementos

# Lista de comandos útiles

1. **Navegar directorios**
- `cd nombre_directorio`

2. **Ver archivos**
- `ls -la`

> Recuerda siempre verificar permisos con `ls -l`.

Ejemplo renderizado:

Lista de comandos útiles

  1. Navegar directorios

    • cd nombre_directorio
  2. Ver archivos

    • ls -la

Recuerda siempre verificar permisos con ls -l.